Saltar al contenido
Portada » Entrenamiento » Alcanza tu objetivo de fitness de manera eficiente: consejos para tu plan de entrenamiento

Alcanza tu objetivo de fitness de manera eficiente: consejos para tu plan de entrenamiento

planificacion-de-un-entrenamiento

Los planes de entrenamiento pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos. Sin embargo, no es fácil crear un mismo plan de entrenamiento adecuado. ¡Hemos recopilado los consejos más importantes del plan de entrenamiento!

¿Qué es un plan de formación? 

Un plan de entrenamiento es un compañero fiel y una guía útil en el camino hacia resultados de fitness visibles. No importa si buscas ejercicios para unos glúteos firmes o unos abdominales definidos: tu plan de entrenamiento siempre debe adaptarse a tus necesidades. Fíjate metas que te desafíen pero que sean realistas, porque esta es la única forma de mantenerse motivado.  

Consejos prácticos para el plan de entrenamiento

Planifica tu entrenamiento antes de empezar cualquier actividad física

Puedes lograr tus objetivos a través de muchos principios de entrenamiento diferentes y hacerlos aún más efectivos con los siguientes consejos:  

El entrenamiento debe desafiarte, pero no abrumarte.

Debes explorar tus límites con cada entrenamiento, pero no vayas más allá de tus límites constantemente. Si la intensidad es demasiado baja, el entrenamiento no es efectivo. Sin embargo, si es demasiado intenso, puede dañar tu cuerpo. Para aumentar tu rendimiento, tu plan de entrenamiento debe adaptarse a tu estado físico actual. No dudes en contactarnos para un plan de diseño superior

pensar a largo plazo

Los resultados reales no llegan de la noche a la mañana. No solo los músculos tienen que acostumbrarse primero al entrenamiento, sino que otros sistemas corporales también tienen que adaptarse al aumento de la tensión física, y eso lleva tiempo. Así que sé paciente. 

Ve a tus límites

Para entrenar con éxito, tienes que desafiar constantemente a tu cuerpo. Esto no significa necesariamente que debas aumentar constantemente el número de repeticiones y la duración de los ejercicios. También puedes aumentar el peso, agregar un serie adicional o simplemente hacer el ejercicio de manera más consciente. 

Escucha tu cuerpo

No olvides que tú conoces mejor tu cuerpo. ¿Tu frecuencia cardíaca en reposo aumenta después de despertarte? ¿Te falta apetito, estás exhausto y apático? Estos podrían ser síntomas de sobreentrenamiento. Entonces es hora de tomar un descanso. En el blog de Atopedegym te explican claramente cuáles son las consecuencias del sobreentrenamiento.  

 Márcate metas realistas

Para lograr tus objetivos, primero debes definirlos. Si te fijas metas claras y realistas, te mantienes motivado y puedes monitorear y comprender tu progreso.  

Hacer un cambio

Si sigues haciendo los mismos ejercicios, tarde o temprano tu rendimiento probablemente se estancará. Por lo tanto, asegúrate de variar durante el entrenamiento y asegúrate no solo de variar los ejercicios, sino también de cambiar la intensidad y los períodos de descanso.  

Manténte constante

Una vez no es nada: un solo entrenamiento no sirve de nada. Si quieres resultados visibles, tienes que entrenar constantemente.  

Dale tiempo a tu cuerpo para que se recupere

Las fases de regeneración no deben faltar en tu plan de entrenamiento. Intenta dividir tus sesiones de entrenamiento a lo largo de la semana y también planifica los días de descanso necesarios con anticipación.  

El entrenamiento por sí solo no lo es todo

El camino hacia tus objetivos de acondicionamiento físico no se trata solo del entrenamiento en sí. Una dieta equilibrada, ejercicios efectivos de enfriamiento, masajes, suficientes líquidos, un equilibrio electrolítico equilibrado, así como ejercicios de estiramiento y relajación son igualmente importantes.  

Así planificas tus entrenamientos 

Cada plan de formación se compone de un gran número de elementos de formación individuales. Para que logres tus objetivos de entrenamiento, todo en tu plan debe estar alineado para que funcione bien en conjunto. A veces puede ser más desafiante y, a veces, es posible que también debas probar algo nuevo. Pero si continúas, eventualmente alcanzarás tus metas de acondicionamiento físico. Cada una de tus sesiones de entrenamiento debe incluir estas tres partes:  

  • Calentamiento: El calentamiento te prepara mental y físicamente para el entrenamiento y también previene lesiones.  
  • Actividad principal: La actividad principal es la formación propiamente dicha. El objetivo aquí siempre es mantener o aumentar tu rendimiento.  
  • Enfriamiento: El enfriamiento sirve para iniciar y acelerar el proceso de regeneración.  

Y si todo esto es demasiado a la vez, no dudes en hablar con nuestro personal de EL FITNASTA. Te ayudan a establecer objetivos realistas y te ofrecen una formación eficaz adaptada a tus necesidades. 

Comparte si te ha gustado: