Saltar al contenido
Portada » Salud » El papel de la readaptación en las lesiones deportivas

El papel de la readaptación en las lesiones deportivas

El Máster de TECH le permite conocer los beneficios de la readaptación en las lesiones deportivas

Los profesionales con un Máster Prevención y Readaptación de Lesiones Deportivas se encargan de devolver la correcta movilidad y alcanzar paulatinamente el mismo rendimiento que se tenía antes del incidente, de este modo, también se garantiza que los deportistas no arrastren un problema que pueda afectar su capacidad de movimiento y de esta manera perjudicar su calidad de vida y demás actividades académicas y laborales.

Por ese motivo, es indispensable que los profesionales de la ciencia del deporte se capaciten acerca de las diferentes técnicas de readaptación para revertir los efectos de las lesiones en las extremidades superiores e inferiores, sobre todo en lo que respecta a las articulaciones como el hombro, el codo y la rodilla que son las más importantes y utilizadas en diversos deportes como el baloncesto, fútbol o tenis.

Al cursar esta especialización, tendrá las habilidades necesarias para rehabilitar a los deportistas y permitirles una movilidad indolora y la capacidad de volver a realizar sus rutinas, trabajando su físico de forma segura y eficiente, ante esto, resulta indicado conocer diferentes técnicas que le permitan readaptar el organismo y mejorar la calidad de vida del afectado.

Beneficios de la readaptación en las lesiones deportivas

Gracias a la profesionalidad de la readaptación y prevención de lesiones en el deporte, es posible tener diferentes planes de entrenamiento que beneficien el tratamiento particular del deportista.

Lo que quiere decir que los especialistas en esta área tienen la facultad de desarrollar rutinas personalizadas a sus necesidades, evolución del dolor y demás características que condicionan la intensidad de los ejercicios de rehabilitación.

Dado que es personalizado, también le garantizan al deportista un seguimiento que le permita como profesional mejorar constantemente sus técnicas y así garantizar el correcto estado de salud y revertir su rendimiento en el deporte.

Esto aporta más a su carrera, ya que al adquirir más experiencia sumará a los conocimientos adquiridos en la especialización, convirtiéndolo en un especialista capacitado para afrontar una amplia variedad de casos.

Por su parte, uno de los puntos clave de la readaptación de lesiones es su capacidad de trabajar toda la cadena muscular, lo que quiere decir que interviene en todos los principales movimientos realizados por el atleta, previniendo así futuros incidentes en la misma articulación o en alguna otra extremidad que sea usada frecuentemente en la actividad deportiva.

Todo esto es posible gracias a especializaciones enfocadas en los casos, que le garanticen un mayor profesionalismo.

Metodología Re-Learning

El Máster Prevención y Readaptación de Lesiones Deportivas de TECH se desarrolla de manera totalmente online. Durante los 12 meses que dura la capacitación, el alumno tiene acceso a los contenidos del programa en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, lo que le permite autogestionar el tiempo de estudio con la máxima flexibilidad y adaptado al horario de cada alumno.

Cuenta con una metodología de aprendizaje propia, el ‘Re-Learning’, basada en la asincronía y la autogestión. Los contenidos están presentados de forma atractiva y dinámica en cápsulas multimedia que incluyen audio, videos, imágenes, esquemas y mapas conceptuales con el fin de afianzar el conocimiento.

TECH Universidad Tecnológica

TECH Universidad Tecnológica, la mayor universidad digital del mundo, es también la universidad online oficial de la NBA en Latinoamérica.

Pertenece al grupo educativo TECH, una multinacional de capital español reconocida por Financial Times entre las 200 empresas de mayor crecimiento en Europa. La compañía, fundada y dirigida por Manuel Sánchez-Cascado de Fuentes, ha sido también considerada la tecnológica española con mayor valoración de los últimos 15 años.

Gracias a su sistema de aprendizaje totalmente digital, imparte formación a estudiantes de cualquier parte del mundo. Una trayectoria internacional que le ha permitido convertirse en referente del aprendizaje a distancia, con un catálogo de más de 10.000 programas, más de 100.000 alumnos nuevos cada año y 500.000 egresados procedentes de más de 150 países.

Especializados en posgrado de alta cualificación, ofrecen a sus alumnos los mejores programas formativos a nivel internacional, siendo líderes en empleabilidad con el 99% de sus alumnos trabajando en los primeros doce meses, según los datos de la consultora KPMG.

Comparte si te ha gustado: