En pocas palabras, la recuperación activa es cuando te tomas un dĆa libre del entrenamiento pero aĆŗn te mueves ligeramente: el tĆ©rmino medio saludable entre estar acostado en el sofĆ” todo el dĆa y sobreentrenarse.
DespuĆ©s de una sesión de entrenamiento intensivo el dĆa anterior, podrĆas decirte a ti mismo: Ā«Hoy no me muevo ni un centĆmetro, Ā”me lo merezco! Y luego pasar ocho horas viendo Netflix.
Pero lo que tu cuerpo realmente merece es ejercicio. Para eso fue creado.
El descanso sin ejercicio (descanso pasivo) es necesario cuando te siente completamente agotado o cuando tu mƩdico te ha aconsejado que limites el ejercicio.
De lo contrario, deberĆas siempre , elegir el descanso activo
POR QUĆ EL DESCANSO ACTIVO ES MEJOR
1 ā Ayuda contra los dolores musculares
Levantar pesas o un entrenamiento intenso provocarĆa desgarros musculares. Y si no le das a tus mĆŗsculos la oportunidad de recuperarse por completo, tu resistencia puede disminuir.
Las actividades de menor intensidad incluyen yoga, caminatas, trotar tranquilamente o nadar tranquilamente. Todos estos tipos de ejercicio aumentan el flujo de sangre por todo el cuerpo, lo que proporciona a los mĆŗsculos nutrientes (desde aminoĆ”cidos hasta oxĆgeno) para que puedan repararse a sĆ mismos con mayor eficacia.
2- Te ayuda a progresar
Como se mencionó anteriormente, toda la sangre que llega a los músculos no es solo para repararlos. Para progresar, debes crear las condiciones adecuadas para que tus músculos se recuperen por completo. La recuperación activa le da un descanso a tus músculos mientras mantiene tu fuerza y flexibilidad: esa es la combinación mÔgica.
3 ā Te mantiene en marcha
Descansar durante horas en un dĆa de descanso puede dejarnos malhumorados, incómodos y rĆgidos. Esto no solo tiene un efecto negativo en la motivación, sino que incluso puede ralentizar tu progreso. Mantenerse flexible no solo lte ayuda a sentirse mejor mentalmente, al darle un descanso del entrenamiento fĆsico intenso, sino que tambiĆ©n hace que sea mĆ”s fĆ”cil volver a tu rutina de ejercicios normal cuando estĆ©s listo.
4 ā Puede reducir el riesgo de lesiones
Los rodillos de espuma son tus mejores amigos. Usa el descanso activo para trabajar los músculos agotados con rodillos de espuma para prevenir lesiones musculares inducidas por el ejercicio. Esto es especialmente importante para los corredores que a menudo sufren de calambres en las piernas. Como regla general, no te excedas; a la larga, solo ralentizarÔs tu progreso.
5 ā Es una excelente manera de mejorar otras habilidades fĆsicas tambiĆ©n
Es normal aburrirse de tu rutina de ejercicios en algún momento. El descanso activo es una excelente manera de hacer algo completamente diferente. Si normalmente haces entrenamiento de fuerza, prueba una carrera relajada o si eres un corredor, prueba el yoga. Si simplemente estÔs haciendo una versión mÔs ligera de tus ejercicios y movimientos habituales, tu cuerpo y tu mente no se beneficiarÔn de otros tipos de ejercicio que pueden complementar tu deporte favorito.
AsegĆŗrate de tener en cuenta:
Siempre escucha a tu cuerpo y confĆa en lo que te dice. Si necesitas un dĆa entero con los pies en alto y el trasero en el sofĆ”, estĆ” bien. TambiĆ©n se necesitan dĆas de descanso completamente pasivos para reponer las reservas de nutrientes.